Páginas
- Página principal
- NORMATIVA: PLAN DE CENTRO
- Personal del Centro y Oferta Educativa
- Dónde encontrarnos
- APROMPSI ¡Colabora con nosotros!
- Información Curso 2024/25
- TALLERES DE PTVAL: Gestión y Servicios Comunes - Jardinería - Cerámica
- Actividades: Miniempresas - Proyecto "Los Sentidos"
- Recursos en la Red
- Servicio de Atención Temprana
viernes, 25 de abril de 2025
MERCADILLO SOLIDARIO
23 ABRIL DÍA DEL LIBRO
lunes, 21 de abril de 2025
CELEBRAMOS LA SS EN EL COLE
Declaración de Interés Turístico Nacional: En 1998, la Semana Santa de Linares fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía, destacando por sus bandas de cabecera, antiguos rituales y la calidad de su imaginería.
jueves, 3 de abril de 2025
SOMOS INFINITOS: Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2025
El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo se celebra el 2 de abril. Esta fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007.
SOMOS INFINITOS
Nuestros objetivos:
- Sensibilizar a la población sobre las condiciones del espectro autista
- Mejorar la calidad de vida de las personas con autismo
- Acabar con el aislamiento y la estigmatización de las personas con autismo
El trastorno del espectro del autismo (TEA) es una condición del neurodesarrollo que afecta a la configuración del sistema nervioso y al funcionamiento cerebral.
El autismo se presenta de manera diferente en cada persona, pero todas comparten, con mayor o menor intensidad, dificultades en el desarrollo de las habilidades sociales y comunicativas y presentan un comportamiento inflexible y con intereses repetitivos.
lunes, 24 de marzo de 2025
Día Mundial del Síndrome de Down 21 de marzo
El síndrome de Down es una alteración genética causada por la existencia de material genético extra en el cromosoma 21 que se traduce en discapacidad intelectual.
La incidencia estimada del síndrome de Down a nivel mundial se sitúa entre 1 de cada 1.000 y 1 de cada 1.100 recién nacidos.
domingo, 9 de marzo de 2025
SEGUROS UMAS PREMIA A NUESTRO ALUMNADO
La pasada Navidad, parte del alumnado del Colegio participó en el concurso de Christmas Navideños organizado por la Compañía de Seguros UMAS, resultando ganadora del mismo nuestra alumna de F.B.O.
Alba María Moreno Rus.
El premio consistió en 1.400 € otorgados al colegio que se invertirán en material escolar, así como un cheque de 200 € para la alumna premiada.
Hizo entrega de los premios un representante de la Compañía UMAS, el día 26 de Febrero aprovechando los actos conmemorativos llevados a cabo en el Centro para celebrar
el Día de Andalucía.
viernes, 7 de marzo de 2025
CELEBRANDO EL DÍA DE LA MUJER
Desde el área de coeducación se han desarrollado las actividades para celebrar el día de la Mujer en el colegio.
El Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo, es mucho más que una simple conmemoración. Es un recordatorio de la lucha continua por la igualdad de género y un homenaje a los logros de las mujeres a lo largo de la historia.
Orígenes históricos:
- Raíces laborales y sociales:
- El origen de esta conmemoración se encuentra en las manifestaciones de mujeres trabajadoras a principios del siglo XX en Europa y Estados Unidos, que luchaban por mejores condiciones laborales, el derecho al voto y la igualdad de género.
- Huelgas y protestas de trabajadoras textiles en Nueva York en 1857 y 1908 marcaron hitos importantes en esta lucha.
- Internacionalización:
- En 1910, durante la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, Clara Zetkin propuso la creación del Día Internacional de la Mujer.
- En 1975, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) oficializó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.
Significado actual:
- Igualdad de género:
- El 8 de marzo es un día para reflexionar sobre los avances logrados en la lucha por la igualdad de género, pero también para reconocer que aún queda mucho por hacer.
- El 8 de marzo es un día para reflexionar sobre los avances logrados en la lucha por la igualdad de género, pero también para reconocer que aún queda mucho por hacer.
FIESTA CIERRE CARNAVAL
Celebramos el carnaval, pero ¿de qué estamos hablando?
Las Raíces en la Antigüedad del carnaval:
- Sumeria y Egipto (hace más de 5.000 años):
- Se cree que las primeras celebraciones similares al Carnaval surgieron en estas civilizaciones.
- En Sumeria, se realizaban fiestas para expulsar a los malos espíritus de las cosechas.
- En Egipto, se honraba a Apis, el dios de la fertilidad.
- Antigua Roma:
- Las fiestas romanas como las Saturnales (en honor a Saturno), las Lupercales (en honor a Pan) y las Bacanales (en honor a Baco) compartían características con el Carnaval, como el uso de máscaras, disfraces y la inversión de roles sociales.
Influencia del cristianismo:
- Con la expansión del cristianismo, estas tradiciones paganas se adaptaron y se vincularon al período previo a la Cuaresma.
- El término "Carnaval" proviene del latín "carne vale", que significa "adiós a la carne", en referencia a la abstinencia de carne durante la Cuaresma.
- El Carnaval se convirtió en un tiempo de excesos y festividades antes del período de reflexión y penitencia de la Cuaresma.
Expansión y evolución:
- El Carnaval se extendió por Europa durante la Edad Media y fue llevado a América por los colonizadores españoles y portugueses.
- A lo largo del tiempo, el Carnaval ha evolucionado y se ha adaptado a las diferentes culturas, adquiriendo características únicas en cada región.
miércoles, 26 de febrero de 2025
28 DE FEBRERO DÍA DE ANDALUCÍA
La bandera blanca y verde
vuelve, tras siglos de guerra,
a decir paz y esperanza,
bajo el sol de nuestra tierra.
¡Andaluces, levantaos!
¡Pedid tierra y libertad!
¡Sea por Andalucía libre,
España y la Humanidad!
Los andaluces queremos
volver a ser lo que fuimos
hombres de luz, que a los hombres,
alma de hombres les dimos.
¡Andaluces, levantaos!
¡Pedid tierra y libertad!
¡Sea por Andalucía libre,
España y la Humanidad!