Celebramos el carnaval, pero ¿de qué estamos hablando?
Las Raíces en la Antigüedad del carnaval:
- Sumeria y Egipto (hace más de 5.000 años):
- Se cree que las primeras celebraciones similares al Carnaval surgieron en estas civilizaciones.
- En Sumeria, se realizaban fiestas para expulsar a los malos espíritus de las cosechas.
- En Egipto, se honraba a Apis, el dios de la fertilidad.
- Antigua Roma:
- Las fiestas romanas como las Saturnales (en honor a Saturno), las Lupercales (en honor a Pan) y las Bacanales (en honor a Baco) compartían características con el Carnaval, como el uso de máscaras, disfraces y la inversión de roles sociales.
Influencia del cristianismo:
- Con la expansión del cristianismo, estas tradiciones paganas se adaptaron y se vincularon al período previo a la Cuaresma.
- El término "Carnaval" proviene del latín "carne vale", que significa "adiós a la carne", en referencia a la abstinencia de carne durante la Cuaresma.
- El Carnaval se convirtió en un tiempo de excesos y festividades antes del período de reflexión y penitencia de la Cuaresma.
Expansión y evolución:
- El Carnaval se extendió por Europa durante la Edad Media y fue llevado a América por los colonizadores españoles y portugueses.
- A lo largo del tiempo, el Carnaval ha evolucionado y se ha adaptado a las diferentes culturas, adquiriendo características únicas en cada región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario